La lingüística es uno de los factores
humanizadores mas importantes la comunicación lingüística ha ido evolucionando,
para adaptarse a las necesidades del hombre, los símbolos solo representan una
relación convención con aquello que representan, los símbolos mas usuales son
los signos lingüísticos como unión del contenido con la expresión, ya que los
códigos son conjuntos de signos que se destinan a la transmisión de
información entre el emisor y receptor mediante la reproducción de
mensajes y estos códigos se clasifican en articulados, no articulados donde el
docente utiliza un manejo lingüístico donde el utiliza reglas al hablar y al
escribir generando la interacción con los alumnos ya que van considerando la
interacción para adquirir actitudes de lenguaje. El capital cultural es el
conjunto de símbolos que permiten cambiar la lengua, que es un conjunto de
reglas y se sostienen todos los códigos del habla a través de las relaciones
sociales ligadas a contextos específicos y dicho lenguaje se clasifica en
lenguaje público (frases cortas e incompletas), lenguaje formal (orden gramatical
y sintáctico seguro), los códigos lingüísticos que solo se utilizan en una
clase social (sin estratico) y el que se utiliza en todas las clases
(diastrático) ya que existen distintas palabras que tienen el mismo
significado en todos los tiempos históricos y otras que son utilizadas con un
mismo significado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario