martes, 26 de noviembre de 2013

APLICACIÓ DE LA TEORÍA COGNITIVA

Pone énfasis en el estudio de los procesos internos que conducen al aprendizaje. Se interesa por los procesos internos que ocurren en el individuo, aquí con el aprendizaje se da el cambio en las estructuras cognitivas, donde el aprendizaje recibe, localiza, almacena y localiza la información.
Piaget nos dice que el aprendizaje.
  • Es un proceso de construcción activa por parte del sujeto
  • No depende solo de la estimulación externa.
  • Es un proceso de reorganización.
  • Las relaciones sociales favorecen el aprendizaje.
  • la experiencia física es una condición para que se produzca el aprendizaje.
  • Considera tres estadios de desarrollo cognitivo universales: sensorio motor de operaciones concretas y operaciones formales.
El desarrollo y el aprendizaje se producen a través de la secuencia equilibrio-desequilibrio-reequilibrio. Piaget proporciona un modelo de aprendizaje a partir de procesos de asimilación y acomodación.
Ausubel da a conocer la teoría del aprendizaje significativo o de asimilación:
- Los conocimientos deben asociarse a los saberes previos del alumno.
- El alumno  debe mantener una predisposición hacia lo que se le enseña.
- Se precisan estrategias para que el alumno active los conocimientos previos.

Bloom realizo una clasificación cognitiva de los objetivos  en seis niveles:
-Conocimiento - recuerdo.
-Comprensión  - entrenamiento.
-Análisis - enseñado en sus partes.
-Síntesis - combinación de la creatividad.
-Evaluación - emisión de juicio.
Las aplicaciones so las actividades didácticas (saber que), actitudinales (saber ser) y procedimientos (saber hacer).

No hay comentarios:

Publicar un comentario